
México amaneció con su voz apagada, la primera emisión nacionalmente escuchada por la conductora y periodista Carmen Aristegui, ya no va más al aire por cuestiones políticas de la empresa. El pasado viernes estallo la bomba cuando la periodista no acepto el despido de dos de sus colaboradores del equipo de investigación que fueron cesados de sus actividades por “abuso de confianza” según la administración de la empresa y la familia Vargas, dueños del medio de comunicación.
El equipo de investigación se había ligado a la página web Mexicoleaks bajo el logo de MVS, lo cual molesto a la empresa quien no había autorizado usar sus siglas en dicho portal. Aristegui por su parte no acepto las medidas tomadas por la administración y puso un ultimátum al aire el pasado viernes donde le pide a la emisora que la única forma de seguir al aire era con su equipo de investigación completo. Obvio que no se llegó a un arreglo ya que este lunes la “voz de México” se apaga, el portal sin su imagen y el silencio volverá a cobrarle un precio muy alto a la sociedad mexicana dolida de injusticia y corrupción.
#EndefensadeAristegui y #Carmen están a tope una vez que MVS hizo oficial la salida de la comunicóloga el domingo por la noche. La historia no empezó con el portal Mexicoleaks, sino con una serie de investigaciones que descubren la casa blanca de 7 millones de dólares, además otras mansiones de políticos cercanos al presidente entre otros temas de prostitución por parte de un líder del PRI. Siendo realmente la periodista más crítica del país incomoda a la clase corrupta del mismo.

Por su parte la empresa MVS dijo en su comunicado “No podemos aceptar condicionamientos ni ultimatos de nuestros colaboradores”. Ha dado por terminado la relación con la periodista Carmen Aristegui. Por lo que muchos han convocado a un boicot masivo a la estación radial, mientras que una petición en la plataforma Change.org ha reunido más de 166 mil firmas. No solo el público ha reaccionado por la salida de la periodista, sino colegas, expertos, intelectuales se manifiestan por las redes sociales.
Se equivocan quienes creen que Carmen Aristegui y otro periodistas independientes como ella se van a callar. @AristeguiOnline Otro México
— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) March 16, 2015
Se debilita MVS pero ni @AristeguiOnline ni el buen periodismo se han silenciado.A seguir querida Carmen, que el país necesita la verdad.
— Lydia Cacho (@lydiacachosi) March 16, 2015
Mi despido, un atentado a la libertad de expresión: @AristeguiOnline http://t.co/lYLhIEw0nc pic.twitter.com/a2ZUctPbYl
— La Jornada (@lajornadaonline) March 16, 2015
Somos muchos los periodistas que defendemos el derecho a la información, un derecho que les pertenece a ustedes. #EndefensadeAristegui2
— Sanjuana Martínez (@SanjuanaMtz) March 16, 2015
@Desinformemonos @DeniseDresserG @DrLorenzoMeyer @sergioaguayo @mardoniocarbalo @galvanochoa #EndefensadeAristegui2 pic.twitter.com/J0wcdKBpnW
— Cristina Rodríguez (@Cra119) March 16, 2015
Famed Mexican radio host #CarmenAristegui fired in whistleblower row http://t.co/LHL4mIn6wO pic.twitter.com/sZEIkc4TXu
— teleSUR English (@telesurenglish) March 16, 2015
Firing of Mexican star journalist #CarmenAristegui sparks outrage http://t.co/fR2saRGQT6
— Agence France-Presse (@AFP) March 16, 2015
El Gobierno Mexicano, la dictadura imperfecta! Dedazo por la Procuradora, por Medina Mora y ahora contra #CarmenAristegui @AristeguiOnline
— Alejandro Solalinde (@padresolalinde) March 16, 2015
© 2025 Latin Times. All rights reserved. Do not reproduce without permission.