
La definición del otoño es tan precisa como poética “Estación del año que, astronómicamente, comienza en el equinoccio del mismo nombre y termina en el solsticio de invierno” pero hay muchos significados de los cuales también hallamos uno que nos recuerda el sentido melancólico de esta temporada, cuando es utilizado como metáfora del declive de la vida hacia el ocaso de la vejez, el invierno del ser humano como lo define el diccionario “Periodo de la vida humana en que esta declina de la plenitud hacia la vejez”.
Habitualmente al otoño se le conoce como el periodo durante los meses de Septiembre a Noviembre en el hemisferio norte, y Marzo a Mayo en el hemisferio sur. En ambos lados de la tierra, es la estación de las cosechas, por ejemplo el maíz o el girasol; pero en la literatura, el otoño, en sentido figurado, representa la madurez. Es el tiempo que la temperatura comienza a descender. Las hojas de los arboles caducos cambian de su color verde por tonos ocres, hasta que se secan y caen ayudadas por el viento que sopla con mayor fuerza.
“El otoño es un andante melancólico y gracioso que prepara admirablemente el solemne adagio del invierno” como una sinfonía de cuatro movimientos. Esto se produce porque el Sol alcanza su punto más alto sobre el ecuador, a la misma distancia de los dos polos (norte y sur). La luz solar cae igual sobre los dos hemisferios marcando la transición en este caso del verano al otoño. Los días seguirán perdiendo horas de luz, hasta llegar al solsticio de invierno. Aquí el otoño en imágenes


:



© 2025 Latin Times. All rights reserved. Do not reproduce without permission.