
En menos de tres semanas es la gran final de la sexta temporada de MasterChef y una de las seis finalistas es una digna representante de origen Mexicano, Claudia Sandoval quien ha conquistado a los jueces con los exquisitos guisos no solo mexicanos, sino una mezcla de suculentos platillos latinos. MasterChef se transmite todos los miércoles por Fox a las 8:00 pm. En el programa, Sandoval comparte su pasión por la cocina reflejando sus raíces y tradiciones que, semana a semana la están llevando a la cima como una de las participantes más fuertes en la competencia.
Claudia Sandoval es una mujer de origen Mexicano que ha luchado por salir adelante siempre, como madre soltera y siendo la primera generación ya que sus padres vienen del país azteca. Claudia es aspirante al ambicioso set de cocina internacional en donde no solo está catapultando las recetas de nuestra cultura a nivel mundial, sino que es una verdadera representante de la lucha de las mujeres latinas en Estados Unidos. Para conocer más sobre esta futura Chef internacional, Latin Times platico con Claudia en exclusiva:
Latin Times: ¿Claudia, nos pudieras hablar un poco de ti, de tu gusto por la cocina?
Claudia Sandoval: Si claro, yo soy mamá soltera de San Diego California donde nací, mis padres son de origen Méxicano. Mi mamá y mi abuelita me enseñaron a cocinar y yo quiero llegar al éxito para poder mostrarle a la gente y tener la oportunidad de mostrar al público que la comida mexicana puede ser más que solo arroz, frijoles, burritos y tacos. La comida Mexicana es muy amplia, tiene tanta variedad no es comida rápida ni barata, podemos hacer comidas sofisticadas con recetas propias.
LT: ¿Cuál es la especialidad de Claudia Sandoval para poder llegar a la final de MasterChef?
CS: Mucha de mis raíces son de Sinaloa y Jalisco, pero he aprendido de muchos lugares; también tengo amistades de otros países de los que he adquirido varios tipos de sazones. A mí me agrada cocinar bastante para mis amigos y hacer reuniones familiares; pues me gusta mucho tener una amplia variedad de sabores, diferentes técnicas para mejorar lo mexicano, pero también darle un toque internacional en el aspecto de usar ingredientes de otros estados como Oaxaca, Yucatán y otros países.
LT: ¿Cuál crees que fue el platillo que preparaste que te llevo a la gran final de MasterChef?
CS: Yo creo que uno de los platillos que encamino mi trayecto a la final de la competencia, fue cuando hice el pastel de "tres leches", a mucha gente le fascino que yo llevara un pastel tan latino a la competencia, nunca se había hecho y quedaron muy impresionados. Me gustó mucho porque es algo que esta muy cerca de mi corazón, un pastel que se ve mucho en los hogares de los latinos. Cuando se los hice a los chefs les gustó mucho y de ahí empezaron a cambiar las cosas para mí.
LT: ¿Nos pudieras dar un adelanto de los platillos que harás para la final de MasterChef?
CS: No te puedo dar información sobre los platillos; pero si te voy a decir que me estoy enfocando en representar lo que he pasado en la vida. Quiero dar una historia conforme vaya haciendo los platillos así como lo he hecho durante toda la competencia. Siempre muy orgullosa de dónde vengo, mi cultura de lo que somos todos los latinos, la diversidad de los ingredientes hispanos que pueden terminar en exquisitos guisos de alta cocina.
LT: ¿Si to tocara preparar un platillo para Donald Trump, que le prepararías?
CS: ¿A quién? Con risa nerviosa nos contestó en forma de broma, “nopales sin pelar”. No sé qué le daría, yo creo que algo que le haga cambiar totalmente su forma de pensar. En esta competencia es una perfecta oportunidad de decir que está completamente equivocado sobre la imagen que tiene de los latinos en EU.
RT to congratulate your top 4 #MasterChef finalists! pic.twitter.com/U2KGXH0pNW
— MasterChef (@MASTERCHEFonFOX) September 3, 2015
© 2025 Latin Times. All rights reserved. Do not reproduce without permission.