Diana Sarayan
Diana Sacayan activista transgénero argentina asesinada en su país. Twitter Diana Sacayan

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner se unió a grupos de derechos humanos alrededor del mundo para hacer un llamado y hacer justicia por Diana Sacayán, una prominente activista transgénero que fue asesinada en Buenos Aires esta semana. Kirchner, quien otorgó a Sacayán una identificación del gobierno con su nueva identidad como mujer en 2012, dijo que ha pedido al servicio nacional y a la policía metropolitana que trabajen para resolver este horrible crimen.

Sacayán, de 40 años, fue encontrada muerta el martes en su departamento con signos de violencia en su cuerpo, incluyendo heridas con arma blanca, reporto Telefe Noticias, la policía está investigando su muerte como un homicidio. Diana era un miembro activo en el departamento internacional de Lesbianas, Gay, Bisexual y Trans y la Asociación Intersex que llevo un movimiento de liberación y antidiscriminación en Argentina. Con la muerte de Sacayán, suman ya tres personas transgénero asesinadas en Argentina desde el mes pasado. Marcela Chocobar y Coty Olmos fueron asesinadas en Santa Fe y Santa Cruz respectivamente.

“Una nube negra esta sobre la comunidad trans en Argentina, al menos que esta última ola de crímenes sea claramente investigada y los responsables llevados a la justicia, de otra forma, el mensaje será que matar a una mujer trans está bien” dijo la directora de Amnistía Internacional de Argentina, Mariela Bleski en un comunicado, continuo, “Argentina no debe permitir que esta ola de violencia continúe.” Dijo Bleski.

La comunidad de homosexuales en Argentina ya tiene 14 víctimas mortales sólo en el 2014. Todas las mujeres en el país están particularmente en riesgo, ya que una persona del sexo femenino es asesinada cada 31 horas, según el reporte de TeleSur.

Mientras las circunstancias de su repentina muerte siguen bajo investigación por las autoridades en Argentina, la sospecha de que Diana pueda ser otra víctima más de crimen de odio es más triste su muerte, al mismo tiempo que será una terrible perdida para los activista de la comunidad LGBTI, especialmente los transexuales, como ellos mismos pusieron en su página de internet “Te vamos a extrañar Diana.”

© 2025 Latin Times. All rights reserved. Do not reproduce without permission.